lunes, 27 de noviembre de 2017
DIVISIONES 4º
Os dejo otra entrada donde podréis repasar las divisiones también. Es muy importante que las tablas las sigáis repasando porque si no os sabéis bien las tablas no vamos a poder seguir avanzando.
¡Vamos allá!
Empecemos repasando las tablas con este juego:
JUEGO DE LAS TABLAS
Y una vez repasadas, vamos con las divisiones:
APRENDE A DIVIDIR
DIVIDIR
REPASAMOS TEMA 3 DE LENGUA
¡Hola a tod@s!
Os dejo algunas actividades para que, además de ver algunos de los contenidos que hemos trabajado en el tema 3 de lengua, podáis repasarlo y vayáis preparando el cuerpo porque en cuanto acabemos el tema 4 hay exámen de nuevo.
¡Vamos allá!
DIPTONGO - HIATO
TIPOS DE ORACIONES
Transforma las oraciones en...
PALABRAS POLISÉMICAS
¡A JUGAR Y APRENDER!
viernes, 24 de noviembre de 2017
DIVISIONES 5º PRIMARIA
¡Hola a todos!
En quinto de primaria estamos dando las divisiones de dos y tres cifras en el divisor. Por esta razón, os dejo algunas actividades para que practiquéis en casa. ¡Ánimo chic@s! Conseguiremos que las divisiones nos salgan como churros, ya veréis ;)
DIVISIONES DE 2 CIFRAS
REPASO TEÓRICO DIVISIONES 5º
En quinto de primaria estamos dando las divisiones de dos y tres cifras en el divisor. Por esta razón, os dejo algunas actividades para que practiquéis en casa. ¡Ánimo chic@s! Conseguiremos que las divisiones nos salgan como churros, ya veréis ;)
DIVISIONES DE 2 CIFRAS
REPASO TEÓRICO DIVISIONES 5º
25 de Noviembre Día contra la violencia de género
Mañana, 25 de noviembre se celebra el día contra la violencia de género.
Muchos hombres y mujeres sufren este tipo de violencia que no solo es física, sino en mucho de los casos es psicológica. Violencia que, en este último caso, no deja huellas visibles (golpes, moratones...) pero deja unos daños que, a veces, son mucho más complicados de curar.
Pero hay muchas mujeres y hombres valientes que se atreven a denunciar y a decir lo que les está pasando.
Hace ya algunos años, en otro colegio, les propuse hacer un gran trabajo a los niños y niñas de secundaria que yo les daba clase y grabamos un videoclip para acordarnos ese día de las víctimas y, además, para que se supiera que hay que hablar, denunciar, que no hay que callarse.
Os dejo con ese trabajo.
Contra la violencia, tolerancia CERO.
viernes, 17 de noviembre de 2017
Proyecto Lengua de Signos
¡Hola a todos!
Os quería contar a los papis, mamis, profes... que leéis este blog, uno de los proyectos que estamos llevando a cabo dentro del aula.
En un principio es un proyecto que se ubica dentro del área de Valores y, aunque se desarrollará en su gran mayoría en el tiempo de las sesiones de dicha asignatura. Pero ha despertado tal interés entre los alumnos que le voy a dedicar algunas otras sesiones al aprendizaje de esta Lengua.
Les he explicado a los niños tanto en valores como el ciudadania la importancia de que las personas oyentes aprendamos la Lengua de signos para poder ayudar a las personas que forman parte de la comunidad sorda.
Se que no van a hacerse profesionales de la lengua de signos. Pero considero que es algo bonito cuyo trasfondo es ayudar a aquellas personas que nos puedan necesitar.
Os voy a dejar, periódicamente, algunos vídeos por si los niños y niñas quieren practicar en casa lo que hemos hecho en clase.
No es algo evaluable, es decir, no voy a hacer exámenes de esto. Lo vamos a hacer simplemente por el gusto de aprender y de ayudar . Me parece precioso.
Os dejo el primer vídeo donde os muestra el alfabeto dactilologico, es decir, el signo para cada una de las letras del abecedario.
¡Gracias a todos!
Os quería contar a los papis, mamis, profes... que leéis este blog, uno de los proyectos que estamos llevando a cabo dentro del aula.
En un principio es un proyecto que se ubica dentro del área de Valores y, aunque se desarrollará en su gran mayoría en el tiempo de las sesiones de dicha asignatura. Pero ha despertado tal interés entre los alumnos que le voy a dedicar algunas otras sesiones al aprendizaje de esta Lengua.
Les he explicado a los niños tanto en valores como el ciudadania la importancia de que las personas oyentes aprendamos la Lengua de signos para poder ayudar a las personas que forman parte de la comunidad sorda.
Se que no van a hacerse profesionales de la lengua de signos. Pero considero que es algo bonito cuyo trasfondo es ayudar a aquellas personas que nos puedan necesitar.
Os voy a dejar, periódicamente, algunos vídeos por si los niños y niñas quieren practicar en casa lo que hemos hecho en clase.
No es algo evaluable, es decir, no voy a hacer exámenes de esto. Lo vamos a hacer simplemente por el gusto de aprender y de ayudar . Me parece precioso.
Os dejo el primer vídeo donde os muestra el alfabeto dactilologico, es decir, el signo para cada una de las letras del abecedario.
¡Gracias a todos!
sábado, 4 de noviembre de 2017
Vídeo repaso Sociales
¡Hola de nuevo!
Os dejo otro vídeo muy interesante que explica las partes de la tierra muy bien. Ya iré poniendo más cositas de sociales para que vayáis estudiando.
Os dejo otro vídeo muy interesante que explica las partes de la tierra muy bien. Ya iré poniendo más cositas de sociales para que vayáis estudiando.
viernes, 3 de noviembre de 2017
Curiosidades de las plantas
¡Hola a tod@s!
Viendo el éxito del vídeo del ciclo del agua, os dejo uno muy interesante de curiosidades relacionadas con las plantas 🌱 🌱 🌱
Viendo el éxito del vídeo del ciclo del agua, os dejo uno muy interesante de curiosidades relacionadas con las plantas 🌱 🌱 🌱
Nuestro cuento de Hallooween
Con un poco de retraso, os dejo la historia terrorífica que los niños y niñas quisieron hacer juntos.
Es un taller de expresión escrita que me gusta hacer. No aparecen todos los niños porque no les obligo a participar, pero poco a poco seguro que se van animando. Os dejo con nuestra historia.

Una historia terrorífica.
Es un taller de expresión escrita que me gusta hacer. No aparecen todos los niños porque no les obligo a participar, pero poco a poco seguro que se van animando. Os dejo con nuestra historia.
Una historia terrorífica.
Seño:
Hacía mucho frío, estaba muy nublado y soplaba el viento. Era una
noche perfecta para Halloween pero ni mis amigos ni yo nos
imaginábamos lo que estaba a punto de suceder.
Jose
Miguel: Mis amigos iban disfrazados de vampiros, hombre lobo, de
calabaza…
seño:
pero ninguno daba tanto miedo como lo que vimos esa noche.
Guillermo:
Esa noche cayó una lluvia de chuches encantadas por una bruja Piruja
Salma:
que tenía tanto pelo como su mascota que era un perro fantasma.
Haroun:
los caramelos nos iban enseñando el camino y nos llevaban directos
hacia la bruja Piruja.
Manuela:
Cuando llegamos a la casa de la bruja lo primero que vimos fue el
sabueso de Halloween.
Cristian:
La bruja Piruja estaba con un caldero haciendo hechizos.
Paquito:
Cuando la bruja nos vio, quiso meternos a todos en el caldero para
comernos.
Jose
Antonio: mis amigos y yo llamamos al policía zombie para que nos
ayudara. Cuando llegó le dijo a la bruja que no podía meternos en
el caldero.
Lydia:
La bruja Piruja nos dijo que nos iba a comer a todos, incluido el
policía. Y nosotros intentamos salir pitando.
Aileen:
Cuando íbamos a salir, caímos en una trampa. Nos fuimos al sótano
y empezaron a cerrarse las paredes.
Javi:
Y de repente, empezó a temblar el suelo.
Midhat:
Entonces descubrimos el aparato que hacía que las paredes se
movieran y con una cerilla lo quemamos y las paredes se pararon.
Ana:
El sabueso de la bruja Piruja llegó y nos abrió la puerta.
Dayana:
Cuando salimos de la casa de la bruja, nos fuimos corriendo a
nuestras casas para contárselo a nuestros padres.
Ángel:
cuando ya estamos en la casa, aparecieron muchas brujas zombies que
querían comerse nuestros cerebros.
Nerea:
Y los padres no nos creyeron.
Fin.
jueves, 2 de noviembre de 2017
El ciclo del agua
¡Hola a tod@s!
Hoy en Ciencias Naturales deberíamos haber visto el ciclo del agua y la importancia del agua para la vida. Por diferentes razones no se ha podido ver todo lo bien que me hubiera gustado. Así que os dejo con un vídeo que lo explica muy bien y además es muy entretenido. ¡Dadle al play y subid el volumen! 😊
Hoy en Ciencias Naturales deberíamos haber visto el ciclo del agua y la importancia del agua para la vida. Por diferentes razones no se ha podido ver todo lo bien que me hubiera gustado. Así que os dejo con un vídeo que lo explica muy bien y además es muy entretenido. ¡Dadle al play y subid el volumen! 😊
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Aprendo español
Hace algunos años tuve dos alumnos en otro centro que comenzaron sus estudios en nuestro País y no comprendían nuestro idioma. Comencé a trabajar con ellos a través de este programa: “mi mundo en palabras”, del Instituto Cervantes y los resultados fueron muy buenos.
Por esa razón he decidido colgarlo en mi blog. Para tenerlo como recurso localizado y por si alguien lo necesitara.
Mi mundo en palabras. Aprendo Español
Espero que os sirva de ayuda.
¡Un saludo!
Por esa razón he decidido colgarlo en mi blog. Para tenerlo como recurso localizado y por si alguien lo necesitara.
Mi mundo en palabras. Aprendo Español
Espero que os sirva de ayuda.
¡Un saludo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)